Espacios de acción local para motivar la creación de respuestas a las necesidades de la
comunidad a través de la tecnología.
Potenciar el desarrollo de la comunidad, impulsando proyectos que le brinden accesos a recursos, conocimientos, conexiones profesionales y herramientas que permitan la generación de soluciones a problemáticas sociales.
Se busca que los participantes sean sensibilizados e inicien una comprensión
de las necesidades y problemáticas de su entorno. Que sean capaces de ponerse en la
piel de otros siendo capaces de generar soluciones consecuentes con sus realidades.
En esta etapa se busca que los participantes sean capaces de identificar problemas cuyas soluciones son claves para la obtención de un resultado innovador. Por igual, esta etapa tiene como objetivo la generación de un sinfín de ideas promoviendo la expansión del pensamiento y eliminando los juicios de valor.
Aquí volvemos las ideas realidad. Cuando creamos hacemos las ideas palpables y
nos ayuda a visualizar nuestras soluciones, poniendo de manifiesto que puntos debemos
mejorar antes de llegar al resultado final.
El moderno CTC de La Nueva Barquita conecta con la iniciativa República Digital, puesta en marcha por el presidente Danilo Medina, con el cual se aspira a que los dominicanos puedan estar incluidos en la sociedad de la información y el conocimiento. La capacitación contó con el respaldo de las empresas Intel, Hypercubus y Gen.I, Generación de Innovadores, y estuvo a cargo de los expertos colombianos Alaysa Latorre, en la parte metodológica; y Víctor Gómez, en el área técnica.
Jimaní es una de las localidades más empobrecidas del país, en la que las personas tienen poca o nula oportunidad de estar en contacto con las nuevas tecnologías, por lo que se hace imperante un espacio en el que se oferten capacitaciones que acerquen a los comunitarios a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y a la metodología Maker, con el fin de promover el emprendimiento y ofrecer mayores oportunidades de obtener un empleo, impulsando así el desarrollo de esa provincia.
Cabral, es uno de los 11 municipios que componen la provincia de Barahona, su población se caracteriza por vivir con altos niveles de pobreza y vulnerabilidad por lo que la puesta en operación de un Centro Tecnológico Comunitario en este territorio hará posible el cierre de la brecha digital de los habitantes de este sector, y permitirá el desarrollo humano e intelectual de los mismos, reduciendo de este modo la pobreza y ampliando la capacidad de la inserción laboral y crecimiento económico de sus munícipes.
Paraíso es uno de los municipios más pobre de la provincia de Barahona con un limitado acceso a la tecnología y con una gran cantidad poblacional que carece de empleo formal, por lo que la visión de la vicepresidenta de la República en ofrecer mayores oportunidades a las personas de la zona sur del país, se ve materializada con este CTC que es el número 5 en la provincia.
Este espacio busca desarrollar las áreas de diseño, ingeniería y fabricación de prototipos, como base para la concretización de proyectos y soluciones a problemáticas. Aquí se ofrecen entrenamientos en impresión 3D, CNC router y Laser, entre otros.
Este espacio facilita el acceso la información y creación de contenido y proyectos en el mundo digital. Aquí los participantes aprenden a usar y desarrollar software, experimentan la transformación de ideas en proyectos, y al mismo tiempo pueden reunirse para trabajar sus proyectos.
Este espacio busca saciar las necesidades de comunicación en los espacios de producción de proyectos, permitiéndole al usuario explorar a través del video, la imagen fija, el audio y el cine. Se busca que el CTC sirva como espacio de expresión a través de audiovisuales promoviendo el desarrollo cultural.
CTC
ACTIVOS
CTC
MAKERS
JOVENES
ALCANZADOS
PROYECTOS
ACTIVOS
Vicepresidenta de la República Dominicana