Search
Close this search box.

Nuestros Servicios

Capacitaciones Tecnológicas
Los Centros Tecnológicos Comunitarios ofrecen capacitaciones especializadas en diversas áreas tecnológicas, diseñadas para mejorar las habilidades digitales de las personas y fomentar el desarrollo de la comunidad. A través de cursos prácticos y accesibles, los participantes pueden aprender desde el uso básico de herramientas digitales hasta el manejo avanzado de tecnologías emergentes. Estas capacitaciones están orientadas a personas de todas las edades y niveles, brindando oportunidades de formación que promueven la inclusión digital, la empleabilidad y el emprendimiento. Con el apoyo de profesionales capacitados, los Centros Tecnológicos Comunitarios se convierten en espacios clave para el empoderamiento tecnológico y la transformación social.

Modalidad Presencial

Modalidad Semi - Presencial

Modalidad Virtual

Cisco Networking Academy

Oracle Academy

Programa de Estimulación Temprana, que es una iniciativa educativa que busca promover el desarrollo integral de los niños y niñas en sus primeros años de vida, a través de actividades y ejercicios que estimulan sus habilidades cognitivas, motoras, emocionales y sociales.
Las bibliotecas de los Centros Tecnológicos Comunitarios son espacios de conocimiento y acceso a la información, donde los usuarios pueden consultar una amplia variedad de recursos digitales y físicos. Estas bibliotecas ofrecen un ambiente ideal para el aprendizaje autónomo, la investigación y el desarrollo de habilidades. Además de contar con libros, revistas y material educativo, también brindan acceso a plataformas en línea y herramientas digitales que facilitan el acceso a contenidos educativos, promoviendo la inclusión y el acceso a la información para todos.
Los programas educativos y culturales de los Centros Tecnológicos Comunitarios están diseñados para enriquecer la formación integral de los participantes, combinando el aprendizaje académico con el desarrollo de habilidades culturales y creativas. A través de una oferta diversa de cursos, talleres y actividades, los centros promueven tanto la inclusión digital como el acceso a la cultura, permitiendo que las personas exploren áreas como las artes, la música, la tecnología, la literatura y más.
Los Centros Tecnológicos Comunitarios ofrecen capacitaciones especializadas en diversas áreas tecnológicas, diseñadas para mejorar las habilidades digitales de las personas y fomentar el desarrollo de la comunidad. A través de cursos prácticos y accesibles, los participantes pueden aprender desde el uso básico de herramientas digitales hasta el manejo avanzado de tecnologías emergentes. Estas capacitaciones están orientadas a personas de todas las edades y niveles, brindando oportunidades de formación que promueven la inclusión digital, la empleabilidad y el emprendimiento.
Los intercambios culturales en los Centros Tecnológicos Comunitarios son una experiencia enriquecedora que fomenta el aprendizaje y la colaboración entre personas de diferentes contextos y culturas. A través de actividades, talleres y eventos virtuales, los participantes tienen la oportunidad de compartir sus tradiciones, conocimientos y perspectivas, mientras aprenden de las experiencias de otros. Estos intercambios no solo promueven el entendimiento mutuo y el respeto cultural, sino que también permiten el desarrollo de habilidades globales, como la comunicación intercultural y el trabajo en equipo.
Los Centros Tecnológicos Comunitarios ofrecen modernos y versátiles espacios para reuniones, diseñados para facilitar la colaboración y el intercambio de ideas. Además de su infraestructura adecuada, los espacios están pensados para crear un ambiente cómodo y productivo, que favorezca la interacción y el trabajo en equipo.
Plataforma Radial Colaborativa para Comunidades, Instituciones y Empresas, es un espacio de comunicación innovador que permite la producción, difusión y participación activa en contenidos radiales, con el objetivo de fomentar la inclusión, la colaboración y el desarrollo local.
Los Centros Tecnológicos Comunitarios cuentan con modernos salones equipados con computadores y acceso a internet , brindando a los usuarios un entorno ideal para aprender, trabajar y explorar el mundo digital. Estos espacios están diseñados para facilitar el acceso a herramientas tecnológicas que apoyen la formación académica, y el desarrollo técnico - profesional de las comunidades.
Los espacios maker de los Centros Tecnológicos Comunitarios son lugares innovadores y creativos, diseñados para inspirar la colaboración y el desarrollo de proyectos tecnológicos y artísticos. Equipados con herramientas especializadas como impresoras 3D, cortadoras láser, kits de robótica y materiales diversos, estos espacios permiten a los usuarios experimentar y materializar sus ideas de manera práctica. Abiertos a personas de todas las edades y niveles de habilidad, los espacios maker fomentan el aprendizaje basado en la experimentación y la creatividad, brindando la oportunidad de adquirir nuevas competencias técnicas y emprender proyectos de innovación.
Los clubes digitales de los Centros Tecnológicos Comunitarios son espacios interactivos y dinámicos donde los participantes pueden explorar y profundizar en el mundo de la tecnología y la innovación. A través de actividades colaborativas, talleres y proyectos prácticos, los miembros de los clubes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades en áreas como programación, diseño digital, videojuegos, ciberseguridad y más.
El cine comunitario de los Centros Tecnológicos Comunitarios es una iniciativa que busca acercar el arte y la cultura audiovisual a todas las personas, promoviendo el cine como una herramienta de reflexión, educación y unión. A través de proyecciones de películas, documentales y cortometrajes, tanto locales como internacionales, los centros ofrecen un espacio accesible donde los miembros de la comunidad pueden disfrutar de experiencias cinematográficas que enriquecen su visión del mundo.
Los Centros Tecnológicos Comunitarios son espacios abiertos y dinámicos que fomentan la participación activa de la comunidad a través de una variedad de actividades diseñadas para fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo colectivo. Desde eventos culturales, actividades recreativas y talleres formativos, hasta iniciativas de voluntariado y proyectos colaborativos, los centros sirven como punto de encuentro donde los miembros de la comunidad pueden compartir conocimientos, experiencias y habilidades.

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll to Top